La agricultura es un sector que tienes características propias que lo hacen diferente:
-Pese a la importancia de la producción alimentaria, los ingresos de los agricultores son alrededor de un 40% inferiores a los de los trabajadores de otros sectores.
-Tiene una fuerte dependencia del clima y de las condiciones meteorológicas.
– Existe un transcurso de tiempo inevitable entre la demanda de un producto por el consumidor y el momento en el que el agricultor puede satisfacerla. Es decir: lleva tiempo aumentar el volumen de trigo o producir más leche.
Además de velar por la rentabilidad de sus explotaciones, los agricultores deben trabajar de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente, preservando nuestros suelos, nuestros recursos hídricos y la biodiversidad.
La incertidumbre económica y el impacto medioambiental de la agricultura explican el papel que desempeñan las ayudas públicas en el sector. Debido a todos los factores anteriores surge la Política Agrícola Común, que pretende garantizar la viabilidad de la agricultura y la ganadería y conseguir que la sociedad pueda seguir teniendo acceso a alimentos de calidad a precios asequibles.
Para conseguir que la sociedad tenga claro el papel de la PAC y la importancia de manetener nuestro medio rural vivo contamos con la colaboración de agricultores y ganaderos de Sarria, que nos ayudarán a divulgar la filosofía de la Política Agrícola Común y a poner en valor la producción de proximidad.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Canal Voz