Para apostar por una dieta respetuosa con el medio ambiente y minimizar la huella de carbono la mejor opción son los productos de proximidad. Importar alimentos que deben recorrer kilómetros e incluso cruzar océanos y continentes antes de llegar a nuestra mesa, es una opción malísima si queremos contribuír al cuidado del medio ambiente. Y no sólo eso: cuando consumimos productos producidos fuera de los países europeos las garantías sanitarias son menores. Sabías que Europa cuenta con las directrices sobre calidad alimentaria, seguridad y bienestar animal más estrictas del planeta? Además, la Política Agrícola Común se procupa porque los métodos de producción y cultivo que emplean agricultores y ganaderos sean lo más respetuosos posible con los recursos naturales y el entorno. En definitiva: consumir local es bueno para tu salud y también para la del planeta!
De todo ello está hablando Disfruta del Rural con los escolares de nuestro país. En visitas como la realizada esta mañana al colegio Primer Marqués del Turia, de Valencia; o como la efectuada hace unos días al colegio Isabel la Católica de Hellín, en Albacete; intentamos que niñas y niños comprendan mejor el valor de la actividad agroganadera y valoren el importantísimo papel de nuestros productores, y también de las políticas europeas diseñadas para apoyarles.
Porque de lo que comamos hoy dependerá nuestro desarrollo y nuestra salud. Pero también el equilibrio ambiental y la calidad de los recursos de los que dispondremos el día de mañana.
Canal Voz